top of page
¿Necesitas un asesor experto en la industria musical.gif

5 claves esenciales antes de firmar un contrato discográfico.

Foto del escritor: Alba PelegrinAlba Pelegrin

En la carrera de todo artista, llegar al punto de firmar un contrato discográfico puede ser un momento culminante. Sin embargo, este paso crucial puede convertirse en un verdadero quebradero de cabeza si no se aborda con la debida precaución y conocimiento. Aquí te presentamos cinco aspectos fundamentales que debes considerar antes de firmar ese contrato que tanto esperabas.





1. Entiende cada cláusula.

El primer paso y, quizás, el más importante. Antes de firmar, es crucial que comprendas cada término y cláusula del contrato. No dudes en pedir aclaraciones y buscar el asesoramiento de un profesional en derecho de la música. Este documento definirá tu relación con la discográfica, tus obligaciones, derechos, y cómo se distribuirán las ganancias. Un malentendido puede costarte caro a largo plazo.


2. Derechos sobre tu música.

Presta especial atención a las cláusulas relacionadas con los derechos de autor y la propiedad intelectual. Debes saber exactamente qué derechos estás cediendo a la discográfica y por cuánto tiempo. En algunos casos, podrías estar renunciando a tu propiedad sobre tus propias creaciones de manera indefinida. Asegúrate de que los términos sean justos y que mantengas un control adecuado sobre tu obra.


3. Compromisos y expectativas.

Analiza las expectativas que la discográfica tiene sobre tu carrera. Esto incluye compromisos de producción musical, promoción, giras y presentaciones en vivo. Asegúrate de que sean realistas y se alineen con tus objetivos y capacidad de trabajo. No querrás verte obligado a cumplir con un calendario imposible o con expectativas que no compartes.


4. Avances y pagos.

Los royalties o regalías son pagos anticipados que la discográfica te hace y que se recuperan con las ganancias futuras de tu música. Es vital que entiendas cómo y cuándo se te pagará, además de cómo se recuperarán estos avances. Asegúrate de que el contrato sea claro en cuanto a porcentajes de ganancias, plazos de pago y cómo se manejarán los ingresos generados por distintos medios, como streaming, ventas físicas y derechos de sincronización.


5. Duración y términos de renovación.

Finalmente, considera la duración del contrato y bajo qué condiciones se puede renovar o terminar. Es importante que el contrato ofrezca una ruta clara para la finalización o renovación, protegiendo tus intereses a largo plazo. Evalúa si existen cláusulas de salida para ambas partes y cuáles serían las condiciones o penalizaciones por terminación anticipada.


Firmar un contrato discográfico es un paso emocionante pero lleno de responsabilidades y consecuencias a largo plazo. Es esencial abordarlo con cuidado, conocimiento y el apoyo adecuado. No tengas miedo de negociar términos que te beneficien y protejan tu carrera y obra. Recuerda, en esta industria, estar bien informado es tu mejor defensa.


Consejo extra: Nunca subestimes el valor de una segunda opinión. Antes de firmar cualquier contrato, consulta con un abogado especializado en la industria musical. Esta inversión puede salvarte de futuros dolores de cabeza y asegurar que tu carrera avance en la dirección correcta.

Comments


¿Necesitas un asesor experto en la industria musical.gif

Larrosa Music Group © 2023, a company by Grupo Larrosa OÜ - 14782058 ,Tallin, Estonia

e-res_badges_envoy_white.png

Grupo Larrosa OÜ - Larrosa Music Group es una consultora y no es una empresa de servicios financieros. Las evaluaciones financieras proporcionadas son de naturaleza informal y solo con fines informativos. Los visitantes del sitio deben consultar con sus propios profesionales calificados en finanzas y / o impuestos.

Toda la actividad relacionada con valores se lleva a cabo a través de Royalty Traders LLC (dba SongVest) regulada en la SEC (Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos https://sec.report/CIK/0001712757 ) y quien a su vez conduce algunas de sus operaciones a través de Dalmore Group, LLC ("Dalmore"), un corredor de bolsa registrado y miembro de FINRA / SIPC. Grupo Larrosa, Royalty Traders o Dalmore no hacen recomendaciones de inversión y actúan solo como el corredor / distribuidor registrado para las ofertas de catálogo listadas. Puede revisar los antecedentes de nuestro corredor de bolsa y nuestros profesionales de inversiones en BrokerCheck de FINRA https://brokercheck.finra.org/firm/summary/136352

bottom of page