top of page
¿Necesitas un asesor experto en la industria musical.gif

El éxito en YouTube para músicos, como conseguirlo mediante unos básicos consejos.

Foto del escritor: Larrosa Music GroupLarrosa Music Group

YouTube es sin duda la forma más barata, accesible y eficaz de crear presencia en las redes sociales y, al mismo tiempo, conseguir un número de seguidores comprometido.


Si bien los músicos están acudiendo en masa a las plataformas de transmisión digital como Spotify, Apple Music y Tidal, muchos están pasando por alto el potencial que tendrá una estrategia de YouTube bien formulada en el crecimiento de su carrera. La creación de un canal de YouTube ayuda a crear un seguimiento de oyentes, le permite interactuar con sus fans y ayuda a aumentar el streaming multiplataforma.



Tip #1: Metadatos


Al igual que muchas plataformas, el éxito en YouTube se encuentra al adaptarse a su algoritmo. YouTube clasifica los videos en función de dos factores: metadatos e interacción. Los metadatos se refieren a elementos como título, etiquetas, descripción, tarjetas finales, etc. La participación se refiere a los me gusta, los comentarios, las acciones compartidas, el tiempo de reproducción y la retención de la audiencia.


Es importante que, al momento de subir un video, proporcionarle a YouTube todos estos metadatos, poner las etiquetas donde hay que ponerlas, idioma, locación, hacerle el trabajo más fácil a la plataforma.



Tip #2: Miniaturas


Esto es imperativo cuando se sube cualquier cosa en YouTube, desde un vlog hasta un nuevo video musical o un nuevo single. Incluso si se trata de una representación de alta calidad de la portada del sencillo, o un fotograma del video con un título en la parte superior, será más capturador visual que la miniatura predeterminada de YouTube. Además, una miniatura personalizada ayuda a clasificar su video.


Las miniaturas y la marca consistentes en todos los videos ayudarán a aumentar la tasa de clics, las suscripciones y las vistas, lo que ayuda a clasificar mejor su video en función de la participación.



Tip #3: Descripciones


Asegúrese de que sus descripciones tengan entre 200 y 300 palabras como mínimo. Si la carga del video es una canción nueva, describe el proceso de creación, lo que condujo al lanzamiento, si la canción es parte de un proyecto más grande y los próximos lanzamientos. Este también es un gran lugar para colocar la biografía de un artista. También recomendamos agregar enlaces a su descripción. Las grandes ideas incluyen enlaces a dónde se puede encontrar la canción en otras plataformas, un enlace para suscribirse en YouTube, compartir, etc.



Tip # 4: Etiquetas


La mayoría de los artistas no saben qué etiquetar sus videos. Asegúrese de utilizar tantas etiquetas como sea posible: ¡hay un límite de 400 caracteres! Agregue etiquetas de género, términos que crea que los oyentes buscarían para encontrar su video y temas clave discutidos en el video o la canción. ¡No pongas etiquetas que no se apliquen al video!



Bonus: Reclama tu canal de artista


Para un artista es importante ser relevante en la plataforma donde su música se muestra, para ello es imprescindible poder verificar todos nuestros perfiles, sea la plataforma que sea.


Youtube tiene la posibilidad de reclamar tu canal de artista. Actualmente esto se hace mediante tu compañía de distribución musical, ya sea Ditto Music, Distrokid, CdBaby, etc. Nuestro consejo es que te comuniques directamente con ella y de seguro te podrán ayudar.



0 comentarios

Comments


¿Necesitas un asesor experto en la industria musical.gif

Larrosa Music Group © 2023, a company by Grupo Larrosa OÜ - 14782058 ,Tallin, Estonia

e-res_badges_envoy_white.png

Grupo Larrosa OÜ - Larrosa Music Group es una consultora y no es una empresa de servicios financieros. Las evaluaciones financieras proporcionadas son de naturaleza informal y solo con fines informativos. Los visitantes del sitio deben consultar con sus propios profesionales calificados en finanzas y / o impuestos.

Toda la actividad relacionada con valores se lleva a cabo a través de Royalty Traders LLC (dba SongVest) regulada en la SEC (Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos https://sec.report/CIK/0001712757 ) y quien a su vez conduce algunas de sus operaciones a través de Dalmore Group, LLC ("Dalmore"), un corredor de bolsa registrado y miembro de FINRA / SIPC. Grupo Larrosa, Royalty Traders o Dalmore no hacen recomendaciones de inversión y actúan solo como el corredor / distribuidor registrado para las ofertas de catálogo listadas. Puede revisar los antecedentes de nuestro corredor de bolsa y nuestros profesionales de inversiones en BrokerCheck de FINRA https://brokercheck.finra.org/firm/summary/136352

bottom of page