top of page
¿Necesitas un asesor experto en la industria musical.gif

ENCUENTRA TU CAMINO EN LA MÚSICA INDEPENDIENTE.

  • Foto del escritor: María José Clutet
    María José Clutet
  • 9 abr
  • 3 Min. de lectura

Cada vez hay más oportunidades para crear, producir y distribuir sin necesidad de grandes sellos, gracias a herramientas de promoción digital y la creciente apertura del público a nuevos sonidos. Sin embargo, este panorama también implica desafíos notables relacionados con la visibilidad, la salud de los artistas y la creatividad a largo plazo.

La industria DIY (Do It Yourself) crece de forma sostenida al ofrecer alternativas económicas y flexibles que, hasta hace poco, no estaban al alcance de la mayoría. Ahora, cualquier persona con talento y determinación puede iniciar su carrera sin necesitar un contrato discográfico tradicional. Esta independencia, lejos de ser un obstáculo, impulsa la diversificación de estilos y la aparición de emprendedores de la música que trabajan en redes colaborativas. De esta forma, sellos independientes y espacios de creación autogestionados tienen mayor visibilidad en festivales y plataformas de distribución digital, lo que consolida a la música independiente como un eje fundamental de la escena musical actual.


En este nuevo contexto, la promoción juega un papel esencial, y TikTok se ha convertido en una de las plataformas más atractivas para lograr un alcance masivo en poco tiempo. Su efectividad radica en la capacidad de viralizar canciones y generar interacciones directas con la audiencia, siempre y cuando se apliquen estrategias creativas y contenidos auténticos. Al mismo tiempo, reforzar la propia identidad se hace imprescindible: la marca personal de un músico trasciende la creación de canciones y abarca valores, discurso, presencia visual y cercanía con la comunidad. Quienes logren transmitir una propuesta clara y sólida estarán mejor preparados para competir en entornos digitales saturados de información.


Mas allá de la presencia digital, la esencia de la música en vivo se mantiene vigente. Existe una creciente demanda de conciertos íntimos o showcases de pequeño formato. Sin embargo, el reto de mantener una agenda de presentaciones frecuentes, a menudo en diferentes ciudades o países, pone en juego la salud mental y física de los artistas. Desde la automedicación hasta la falta de descanso, la gira puede cobrar factura rápidamente. Para sortear estos obstáculos, es fundamental planificar pausas, buscar consejos de profesionales de la salud y consolidar un equipo de apoyo que garantice la seguridad y el bienestar del músico. Solo así se podrá mantener un rendimiento óptimo sobre el escenario y, de paso, nutrir la creatividad a largo plazo.


Además, el sector independiente permite el protagonismo de mujeres y voces disidentes con mayor frecuencia que la industria "mainstream". En 2025, se espera contar con un mayor número de sellos discográficos fundados y liderados por mujeres. Estas iniciativas no solo representan un paso adelante en la equidad de género, sino que promueven una visión renovada de la industria. A través de modelos de negocio colaborativos y un énfasis en el desarrollo integral de las artistas firmadas, las discográficas de mujeres parecen poner mayor énfasis en la diversidad de voces y la exposición de talentos emergentes. Estar al tanto de este fenómeno es esencial para quien desee forjar colaboraciones sólidas y apoyar un movimiento que impulsa la igualdad y la innovación en la música.


En este escenario, el mejor consejo para quienes se inician o buscan expandir su carrera independiente es identificar los recursos que se alineen con su proyecto y mantenerse abiertos a colaboraciones. Del uso estratégico de plataformas como TikTok hasta el cuidado integral de la salud en giras, cada paso cuenta para labrar un futuro prometedor y sostenible en la música. Apostar por definir una identidad fuerte y un desarrollo coherente a largo plazo hará la diferencia en los próximos años.

Comentarios


¿Necesitas un asesor experto en la industria musical.gif

Larrosa Music Group © 2023, a company by Grupo Larrosa OÜ - 14782058 ,Tallin, Estonia

e-res_badges_envoy_white.png

Grupo Larrosa OÜ - Larrosa Music Group es una consultora y no es una empresa de servicios financieros. Las evaluaciones financieras proporcionadas son de naturaleza informal y solo con fines informativos. Los visitantes del sitio deben consultar con sus propios profesionales calificados en finanzas y / o impuestos.

Toda la actividad relacionada con valores se lleva a cabo a través de Royalty Traders LLC (dba SongVest) regulada en la SEC (Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos https://sec.report/CIK/0001712757 ) y quien a su vez conduce algunas de sus operaciones a través de Dalmore Group, LLC ("Dalmore"), un corredor de bolsa registrado y miembro de FINRA / SIPC. Grupo Larrosa, Royalty Traders o Dalmore no hacen recomendaciones de inversión y actúan solo como el corredor / distribuidor registrado para las ofertas de catálogo listadas. Puede revisar los antecedentes de nuestro corredor de bolsa y nuestros profesionales de inversiones en BrokerCheck de FINRA https://brokercheck.finra.org/firm/summary/136352

bottom of page