top of page
¿Necesitas un asesor experto en la industria musical.gif

Estas son las predicciones sobre financiación musical en 2025.

Foto del escritor: María José ClutetMaría José Clutet

La industria musical se encuentra en un punto de inflexión: la integración de nuevas tecnologías, el auge de mercados emergentes y la consolidación de la música en vivo están reconfigurando el panorama financiero. ¿Qué tendencias marcarán el rumbo para artistas, sellos y empresas del sector este año? Descubre las claves que podrían definir el futuro económico de la música.



Se proyectan cambios significativos en las dinámicas de inversión en el sector, impulsados por la convergencia de nuevas tecnologías, el fortalecimiento del streaming en mercados emergentes y la recuperación de la música en vivo. A continuación, exploramos algunas de las predicciones clave para este año.


1. Aumento en las inversiones tecnológicas.


La implementación de herramientas de inteligencia artificial (IA) continuará atrayendo capital hacia la industria musical. Se espera que tecnologías de IA generativa, como las que permiten la creación automatizada de contenido y la personalización de experiencias de usuario, reciban un volumen creciente de financiación. Estas innovaciones están redefiniendo áreas como la producción musical, la curaduría de playlists y la interacción artista-audiencia.


2. Consolidación del streaming en mercados emergentes.


El streaming seguirá siendo un motor importante, pero su crecimiento vendrá especialmente de mercados emergentes en Asia, África y América Latina. La expansión de plataformas como Spotify y YouTube Music, junto con el surgimiento de servicios locales, podría generar un aumento sustancial en los suscriptores de pago en estas regiones.


Además, la competencia entre plataformas podría derivar en modelos de monetización más atractivos para artistas y creadores, como aumentos en las regalías o incentivos directos para la producción de contenido exclusivo.


3. Recuperación total de la música en vivo.


La música en vivo, que ya mostró una recuperación significativa en 2024, alcanzará su pleno potencial en 2025. Con festivales y conciertos a gran escala planificados en mercados clave, se anticipa que este segmento supere los ingresos previos a la pandemia.


Además, los avances tecnológicos, como el uso de realidad aumentada y virtual en eventos en vivo, podrían atraer nuevas inversiones y ofrecer experiencias híbridas que conecten a audiencias globales.


4. Mayor interés en los catálogos musicales.


El mercado de compra y venta de catálogos musicales se mantendrá como una opción atractiva para inversionistas. Los catálogos clásicos de artistas de renombre seguirán siendo un activo valioso, pero se espera un interés creciente en catálogos de artistas emergentes, particularmente aquellos con un fuerte desempeño en plataformas digitales.


Esta tendencia estará impulsada por fondos de inversión especializados, que buscarán diversificar sus portafolios en un entorno económico cada vez más digitalizado.


En tal sentido, a fines del 2024 anunciamos una alianza estrategia con Bell Partners para adquirir y desarrollar catálogos y empresas musicales con respaldo de $350 millones.


5. Financiamiento público y alianzas estratégicas.


El papel de los gobiernos y organizaciones culturales será clave para fomentar el crecimiento del sector. Se anticipa un incremento en las subvenciones, incentivos fiscales y alianzas público-privadas diseñadas para apoyar la producción y promoción musical en diversas regiones.


En Europa, por ejemplo, los programas de apoyo a las artes podrían ampliarse, destinando más recursos a músicos independientes y a la realización de festivales.


6. Diversificación de fuentes de ingresos para artistas.


En 2025, se espera que los artistas amplíen sus formas de financiación, explorando modelos directos al consumidor, como suscripciones exclusivas, mercancías personalizadas y financiación colectiva. Estas estrategias no solo ofrecerán independencia financiera, sino también un vínculo más cercano con los fans.


Comentários


¿Necesitas un asesor experto en la industria musical.gif

Larrosa Music Group © 2023, a company by Grupo Larrosa OÜ - 14782058 ,Tallin, Estonia

e-res_badges_envoy_white.png

Grupo Larrosa OÜ - Larrosa Music Group es una consultora y no es una empresa de servicios financieros. Las evaluaciones financieras proporcionadas son de naturaleza informal y solo con fines informativos. Los visitantes del sitio deben consultar con sus propios profesionales calificados en finanzas y / o impuestos.

Toda la actividad relacionada con valores se lleva a cabo a través de Royalty Traders LLC (dba SongVest) regulada en la SEC (Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos https://sec.report/CIK/0001712757 ) y quien a su vez conduce algunas de sus operaciones a través de Dalmore Group, LLC ("Dalmore"), un corredor de bolsa registrado y miembro de FINRA / SIPC. Grupo Larrosa, Royalty Traders o Dalmore no hacen recomendaciones de inversión y actúan solo como el corredor / distribuidor registrado para las ofertas de catálogo listadas. Puede revisar los antecedentes de nuestro corredor de bolsa y nuestros profesionales de inversiones en BrokerCheck de FINRA https://brokercheck.finra.org/firm/summary/136352

bottom of page