top of page
Consulta a Wolfie.gif

Spotify gana demanda sobre la reducción de regalías para compositores.

Foto del escritor: María José ClutetMaría José Clutet

Spotify ha conseguido una victoria legal en su disputa con The Mechanical Licensing Collective (MLC) respecto a su nuevo modelo de regalías. La sentencia respalda los paquetes de suscripción que representan menos ingresos para los compositores. La plataforma considera que es un paso necesario para mantener su modelo de negocio. Sin embargo, esta decisión debilita aún más la compensación para creadores musicales. ¿Qué podemos esperar de la economía del streaming musical?


El conflicto se originó con la implementación por parte de Spotify de paquetes de suscripción con tarifas más bajas que, en consecuencia, reducen el pago de regalías a los compositores. A diferencia de la suscripción premium estándar, estos paquetes permiten a la plataforma pagar a los titulares de derechos mecánicos una fracción menor por reproducción. Según Spotify, esta estrategia fomenta un crecimiento sostenible y permite atraer a más usuarios, en especial en mercados emergentes.


No obstante, el MLC y otros actores de la industria sostienen que este modelo socava la compensación justa para los compositores. Afirman que, si bien los artistas principales pueden beneficiarse de una mayor exposición, los compositores menos reconocidos sufrirán recortes significativos en sus ingresos. Detalles del fallo y posibles repercusiones


El tribunal determinó que Spotify no infringió ninguna ley en la implementación de su modelo de regalías reducidas, afirmando que los términos contractuales con los titulares de derechos les permiten establecer diferentes niveles de pago según las condiciones del servicio. No obstante, el MLC ha expresado su intención de apelar la decisión, lo que podría prolongar la disputa legal y generar más incertidumbre en la industria musical.


Este fallo sienta un precedente importante para otras plataformas de streaming, que podrían adoptar estrategias similares para optimizar sus costos. Si la decisión se mantiene, se espera que más servicios digitales busquen implementar modelos de pago escalonados, ajustando los pagos de regalías en función del tipo de suscripción de los usuarios.


La compensación justa para creadores: Un reclamo de larga data.


La relación de Spotify con los compositores y editores ha sido tensa en los últimos años, con múltiples protestas en torno a la compensación por streaming. Un grupo de compositores nominados al Grammy boicoteó un evento de la plataforma en señal de protesta. Por otro lado, informes indicaron que el nuevo modelo de paquetes de Spotify implica que la plataforma dejará de pagar más de 160 millones de dólares en regalías a compositores en Estados Unidos debido a su nuevo modelo de negocio.


La relación entre la plataforma y los creadores viene poniéndose tensa hace tiempo. No olvidemos que las declaraciones del CEO de Spotify, Daniel Ek, afirmando que "el costo de producir contenido es cercano a cero", han generado indignación entre músicos y productores. Estas afirmaciones han reforzado la percepción de que la plataforma minimiza la importancia del trabajo creativo en favor de sus propios intereses financieros.


¿Hacia dónde se dirige la economía del streaming?


Este caso refleja una tendencia en la industria del streaming: la creciente presión sobre los creadores para aceptar ingresos menores en un mercado dominado por grandes plataformas tecnológicas. Si más servicios adoptan modelos similares, el equilibrio entre sostenibilidad empresarial y compensación justa para los compositores podría volverse aún más frágil.


A medida que la industria musical evoluciona, la pregunta clave sigue siendo si el modelo de negocio del streaming puede seguir creciendo sin comprometer los ingresos de los creadores. La decisión en este caso marca un punto de inflexión en la lucha entre las plataformas digitales y los titulares de derechos musicales. Aunque Spotify ha obtenido una victoria legal, la disputa sobre el valor de la música está lejos de resolverse.

Comentários


Consulta a Wolfie.gif

Larrosa Music Group © 2023, a company by Grupo Larrosa OÜ - 14782058 ,Tallin, Estonia

e-res_badges_envoy_white.png

Grupo Larrosa OÜ - Larrosa Music Group es una consultora y no es una empresa de servicios financieros. Las evaluaciones financieras proporcionadas son de naturaleza informal y solo con fines informativos. Los visitantes del sitio deben consultar con sus propios profesionales calificados en finanzas y / o impuestos.

Toda la actividad relacionada con valores se lleva a cabo a través de Royalty Traders LLC (dba SongVest) regulada en la SEC (Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos https://sec.report/CIK/0001712757 ) y quien a su vez conduce algunas de sus operaciones a través de Dalmore Group, LLC ("Dalmore"), un corredor de bolsa registrado y miembro de FINRA / SIPC. Grupo Larrosa, Royalty Traders o Dalmore no hacen recomendaciones de inversión y actúan solo como el corredor / distribuidor registrado para las ofertas de catálogo listadas. Puede revisar los antecedentes de nuestro corredor de bolsa y nuestros profesionales de inversiones en BrokerCheck de FINRA https://brokercheck.finra.org/firm/summary/136352

bottom of page