top of page
¿Necesitas un asesor experto en la industria musical.gif

Tres claves para invertir en catálogos musicales.

Foto del escritor: María José ClutetMaría José Clutet

Actualizado: 18 sept 2023

La industria musical ha experimentado cambios significativos en los últimos años, y uno de los fenómenos mas interesantes es la creciente tendencia de invertir en catálogos musicales. Estos ofrecen gran rentabilidad y brindan la oportunidad de diversificar un portafolio de inversiones con un activo único que reduce la dependencia a los mercados financieros tradicionales. En este artículo, repasaremos tres factores claves a considerar a la hora de invertir en catálogos musicales.



1- Evaluación del catálogo y Due Diligence.


Antes de invertir en un catálogo musical, es esencial realizar una evaluación exhaustiva del mismo y llevar a cabo un proceso de due diligence. Esto implica analizar los derechos de autor, las regalías generadas, la historia de explotación del catálogo y su potencial futuro. Es importante evaluar la calidad y longevidad de las canciones dentro del catálogo, así como la reputación y trayectoria del artista o compositor. Este análisis minucioso ayudará a determinar el valor real del mismo y su potencial generación de ingresos a largo plazo.


2- Gestión y monetización del catálogo.


Una vez que se ha adquirido un catálogo musical, es crucial contar con una estrategia sólida de gestión y monetización. Esto implica trabajar con expertos en la industria musical que puedan maximizar las oportunidades de sincronización, licencias y otras formas de explotación del catálogo. Además, es necesario tener en cuenta las tendencias en la industria, las nuevas tecnologías y plataformas de distribución, para adaptarse y aprovechar al máximo las oportunidades de generación de ingresos.


3- Riesgos y consideraciones legales.


Como en cualquier forma de inversión, hay consideraciones legales. Es importante comprender los derechos de autor y las leyes relacionadas para garantizar que se respeten y protejan los derechos de los artistas y compositores. Además, es fundamental contar con asesoría legal especializada para asegurarse de que los contratos y acuerdos sean justos y beneficiosos para todas las partes involucradas.


En resumen, invertir en catálogos musicales puede ser una decisión inteligente para aquellos que desean combinar su pasión por la música con oportunidades financieras sólidas. Para realizar este tipo de operaciones es importante contar con la asistencia de una consultora especializada en financiamiento musical como Sound Investo de Larrosa Music Group.



Comments


¿Necesitas un asesor experto en la industria musical.gif

Larrosa Music Group © 2023, a company by Grupo Larrosa OÜ - 14782058 ,Tallin, Estonia

e-res_badges_envoy_white.png

Grupo Larrosa OÜ - Larrosa Music Group es una consultora y no es una empresa de servicios financieros. Las evaluaciones financieras proporcionadas son de naturaleza informal y solo con fines informativos. Los visitantes del sitio deben consultar con sus propios profesionales calificados en finanzas y / o impuestos.

Toda la actividad relacionada con valores se lleva a cabo a través de Royalty Traders LLC (dba SongVest) regulada en la SEC (Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos https://sec.report/CIK/0001712757 ) y quien a su vez conduce algunas de sus operaciones a través de Dalmore Group, LLC ("Dalmore"), un corredor de bolsa registrado y miembro de FINRA / SIPC. Grupo Larrosa, Royalty Traders o Dalmore no hacen recomendaciones de inversión y actúan solo como el corredor / distribuidor registrado para las ofertas de catálogo listadas. Puede revisar los antecedentes de nuestro corredor de bolsa y nuestros profesionales de inversiones en BrokerCheck de FINRA https://brokercheck.finra.org/firm/summary/136352

bottom of page